Les Duellists - Cartel de la película

Premios

Nuestro libro, Los duelistas/El duelo ha sido elegido por el Instituto Leonés de Cultura como mejor libro leonés del año 2017 y estamos extremadamente contentos. Nos gustaría aprovechar la ocasión para expresar nuestro agradecimiento para con todas las personas que de una u otra manera han colaborado en él. Gracias al jurado por seleccionar nuestro libro de entre todos los presentados. Muchas, muchas, muchas gracias a Gerardo por entusiasmarse con…

Editar a otros

Editar a otros

Todo el mundo debería editar un libro en su vida. No digo escribirlo, sino editar a otro. Porque escribir un libro y que te lo editen es un golpe de suerte para tu ego, pero editar un libro que no has escrito, es una batalla contra tu talento y tu posición en el mundo. Desde que leí el manuscrito de Rosario Villajos supe que era mejor escritora que yo. Por…

Los duelistas - Presentación

Presentación

Buenas tardes a todos. Me pide mi buen amigo el editor del libro que oficie de maestro de ceremonias (tal consta en el billete de invitación que habrán recibido): a mí, que no me atrevería a ser maestro de nadie ni me agradan las ceremonias de ningún tipo. Quizás porque presentador de la presentación sea vitola redundante y nada literaria aunque, espero, ligera. El editor, como no puede ser de…

Baloo

Baloo

Mejores papeles y protagonistas masculinos en el cine ¿Resulta verosímil que dos tipos fuertes, inteligentes y atractivos pierdan la dignidad por mujeres claramente tóxicas (y prendadas de sujetos que no les llegan a nuestros protagonistas a la suela de los zapatos) o por causas políticas perdidas y delirantes? No. Pero eso les añade carisma y además hace que tengamos película. De todas formas, aunque tarde, ambos recuperan la cordura y…

Listas

Listas

Durante el (largo) proceso de edición de El duelo/Los duelistas el autor, Gerardo Rodera, y este editor intercambiaron infinidad de correos acerca de todo lo divino y lo humano, pero, sobre todo, de cine y literatura. En uno de ellos se hablaba de las props abandonadas después de la producción de las películas y se le preguntaba que pieza de atrezzo adquiriría si tuviese los medios y la disposición. Como…

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

Mejores papeles y protagonistas femeninos en el cine: Fuera de concurso. Sandy (Grease, 1978) Si los críticos mas sesudos y celebrados pueden meter en sus listas a Star Trek, a Bruce Lee o a Los tres chiflados porque “marcaron sus vidas”, yo incluyo a Sandy en la mía porque también lo hizo. Hala. El papel no es gran cosa: la jovencita casta y tímida que accede a subirse a unos…

¡Malditos gabachos!*

¡Malditos gabachos!*

Retamos a Ernesto Rodera a que dibujase algo relacionado con nuestro nuevo libro. Esta es una de las viñetas que ha hecho para nosotros. Además, hoy en la revista electrónica Rinconete, del Instituto Cervantes, publican un artículo de Alberto Montaner sobre la etimología de la palabra «gabacho». Este. Todo muy ad hoc. Vale.

Wordmongers

Wordmongers

“What is a publisher? Is it a profession, a trade, a vocation or an occupation for gentlemen? Well, certainly not the latter any more. […] It is now a much debased branch of globalized corporate business – with a few honourable exceptions.” “I have always admired those who see publishing as a way to support a political, humanitarian or cultural cause, to make the world more civilized, to advance education…

El hombre que no vendió el mundo

El hombre que no vendió el mundo

Todos los escritores tienen una aburrida y previsible pieza dedicada a su loca idolatría —supuestamente no compartida ni imaginada por el resto de la masa analfabeta—, por los libros. En ella hablan de su olor —la lignina y etilbenzeno en el caso de los viejos y el hidróxido de sodio y el peróxido de hidrógeno en los nuevos—, su tacto, de sus despertares infantiles, de las inevitables sinestesias de tales…

Stoner

Stoner

Siento no estar de acuerdo con Alberto Olmos cuando, en su personaje de Mal-herido, afirma no entender el éxito de Stoner. Es la mejor novela que he leído este año: triste e impecablemente escrita. Una prosa limpia, cristalina y exacta. Maravillosa. Mataría por escribir así. «William Stoner entered the University of Missouri as a freshman in the year 1910, at the age of nineteen. Eight years later, during the height…